¿Qué es la Terapia Gestalt y como puede ayudarte a poner límites sanos

por | Mar 22, 2025 | terapias Gestalt | 0 Comentarios

¿Qué es la Terapia Gestalt y cómo puede ayudarte a poner límites sin culpa?

Muchas personas llegan a consulta sintiendo que se han desconectado de sí mismas, que dan más de lo que tienen, que callan por no incomodar o se adaptan continuamente al entorno sin saber cómo sostener su propio espacio. Esta dificultad suele tener un hilo común: la falta de límites sanos.

La Terapia Gestalt es una herramienta poderosa para trabajar esta desconexión desde un lugar respetuoso, consciente y profundamente humano.


La Terapia Gestalt: una invitación a volver a ti

La Terapia Gestalt es un enfoque terapéutico humanista que busca que la persona tome conciencia de su experiencia en el presente: lo que siente, lo que piensa, lo que necesita. No se trata de analizar el pasado en exceso, sino de observar cómo te estás relacionando contigo y con el mundo hoy, y cómo podrías hacerlo de manera más auténtica.

Desde esta mirada, trabajar los límites no es simplemente aprender a decir “no”, sino recuperar el derecho a tener tus propios ritmos, espacios y decisiones, sin culpa.


¿Por qué nos cuesta poner límites?

La dificultad para establecer límites suele tener raíces en la historia personal y en patrones aprendidos. Algunas causas frecuentes son:

  • Miedo al rechazo o a ser “mala persona”
  • Creencias como “los demás son más importantes que yo” o “amar es sacrificarse”
  • Baja autoestima o dificultad para registrar las propias necesidades
  • Experiencias previas donde poner un límite tuvo consecuencias negativas (rechazo, abandono, castigo)

Estos patrones no son defectos, sino estrategias de adaptación que nos ayudaron a sobrevivir emocionalmente en algún momento. El trabajo terapéutico permite actualizarlos para que ya no te limiten.


Pautas para empezar a poner límites sanos

Si sientes que necesitas trabajar tus límites, aquí tienes algunas claves que pueden ayudarte a empezar:


1. Escucha tu cuerpo

El cuerpo es un gran aliado. ¿Sientes presión en el pecho? ¿Se te cierra la garganta cuando vas a decir “no”? ¿Te invade el malestar después de decir que “sí” a algo que no querías?
Esa incomodidad es una señal. El cuerpo te está diciendo que algo no está en coherencia con tu necesidad.


2. Identifica tu “sí” y tu “no”

Hazte preguntas simples:

  • ¿Quiero realmente hacer esto?
  • ¿Desde qué lugar estoy aceptando?
  • ¿Qué me pasaría si dijera que no?

La claridad interna es el primer paso antes de comunicar un límite afuera.


3. Comienza con lo pequeño

Poner límites no siempre implica grandes conversaciones o rupturas. Puedes empezar por:

  • Tomarte un descanso aunque alguien te necesite.
  • Pedir espacio sin justificarte.
  • Elegir no responder de inmediato un mensaje si no te sientes disponible.

4. Acepta la incomodidad inicial

Al principio, es normal que poner límites genere culpa o incomodidad. Eso no significa que estés haciendo algo mal, sino que estás saliendo de un patrón habitual. No confundas incomodidad con incoherencia. A veces el cuerpo reacciona al cambio, no al error.


5. Practica una comunicación honesta y firme

Puedes decir “no” sin ser agresiva ni dar explicaciones eternas. Algunas frases útiles:

  • “En este momento necesito priorizarme, y no puedo comprometerme con eso.”
  • “Aprecio que me lo pidas, pero hoy no me viene bien.”
  • “No me siento cómoda con esto, y prefiero no hacerlo.”

6. Celebra tus avances, aunque sean pequeños

Cada vez que eliges cuidarte, aunque sea en algo mínimo, estás reeducando tu sistema nervioso y emocional. No se trata de hacerlo perfecto, sino de empezar a elegirte sin culpa.


Los límites son una forma de amor propio

Poner límites no es rechazar al otro, es reconocerte a ti. Es decir “sí” a tu bienestar, tu energía y tu autenticidad. Desde la Terapia Gestalt trabajamos ese camino de forma personalizada, acompañándote a reconocer tus necesidades, a validarlas, y a expresarlas desde un lugar claro y respetuoso.

 

Si necesitas ayuda en este proceso no dudes en contactarnos, estaremos encantados de acompañarte.

About Victoria Gallego
Bioquímica Naturópata especializada en Medicina Integrativa

0 comentarios